Valle de Alcudia

El Valle de Alcudia y su prolongación natural hacia el sur, Sierra Madrona, componen una de las zonas más auténticas, bellas y desconocidas de España. Localizada al sur de la provincia de Ciudad Real en las estribaciones de Sierra Morena, esta comarca natural se extiende a lo largo de más de 100 km entre los que se distinguen las extensas dehesas, encinares y pastizales del valle, de los abruptos relieves de la serranía. El Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, recorrido por serpenteantes ríos y arroyos que brindan vida y frescor a este rincón manchego, está protegido debido a la rica y sorprendente biodiversidad que atesora. Esta apacible comarca es también un inmenso observatorio astronómico al aire libre y un enclave volcánico, cualidad que le otorga colores y formas únicos.

¿Qué hace de esta comarca un lugar tan particular?

Tierra dedicada a la minería, trashumancia y agricultura extensiva desde tiempos ancestrales, estas actividades han dado el carácter propio de las gentes del Valle de Alcudia, condicionadas además por un clima algo severo y de interior. Dispersa en pueblos y aldeas salpicados a través del valle, entre los que destacan Almadén, Almodóvar del Campo, Brazatortas o Fuencaliente, esta comarca histórica hunde sus raíces en épocas remotas: sus abrigos rocosos albergan importantes conjuntos de arte prehistórico esquemático; entre sus veredas se hallan restos de ricas villas romanas o ruinosas ermitas; y en el subsuelo, las minas de cinabrio más extensas del mundo, explotadas para obtener mercurio y que han sido eje vertebrador de la economía del valle desde hace más de 2.000 años.