Sierra de Gredos

La Sierra de Gredos es un vasto macizo montañoso que atraviesa el interior de la Península Ibérica de este a oeste, y se levanta como una gran muralla entre las dos mesetas que dominan el interior de España, conocidas como las dos Castillas. Con sus más de 120 km de longitud y picos que superan con creces los 2.000 metros de altura, se alza como un gigante dormido sobre el que sobreviven glaciares cuaternarios, bosques de rocas y manantiales en un entorno de naturaleza exuberante. Encajada entre las cuencas de dos ríos, las faldas de estas montañas están salpicadas de pequeños pueblos con un marcado carácter serrano que han mantenido un estilo de vida adaptado a los crudos inviernos, mientras esperan la bonanza de la primavera en los fértiles valles.

¿Qué hace únicas a estas montañas?

La inmensidad y quietud de la Sierra de Gredos invita a conocerla poco a poco siguiendo sus caminos o gargantas, pasos naturales que el tiempo ha excavado en ella y utilizados desde tiempos remotos como única vía de comunicación entre las dos mesetas. A través de ellos, encontrarás huellas de los primeros asentamientos y santuarios celtas, o de las ermitas medievales a las que aún se acude en romería, y podrás descubrir la magia que encierran las rocas de estas montañas.

Cómo llegar a la Sierra de Gredos