La zona de la Sierra de Gredos es una de las más populares en España para los amantes del turismo rural y la naturaleza. Pero no solo los paisajes, rincones y la historia de sus pueblos es lo más destacable de este entorno, su gastronomía tiene mucho peso a la hora de elegirla como destino rural.
Estos son los platos por los que merece la pena visitar la Sierra de Gredos, sobre todo si eres un foodie.
La gastronomía de la Sierra de Gredos
En España se come muy bien en general, por lo que la Sierra de Gredos no podía ser menos si consideramos que cuenta con buenos productos de la tierra, materias primas de calidad como aceites, quesos, setas y cerezas, así como la popularmente conocida ternera de Ávila.
Esta zona se caracteriza por una gastronomía local que incluye platos tradicionales que en la actualidad se van fusionando con sus versiones más modernas, pero sin perder la esencia de sus orígenes.
El chuletón de Ávila
No es de extrañar que una provincia con bueyes, vacas y terneros de Raza Avileña-Negra Ibérica, única en España, sea conocida por su chuletón . La carne de esta zona tiene mucho prestigio y reconocimiento. Si eres amante de la buena carne, sin duda es un plato por el que merece la pena visitar la Sierra de Gredos.
Judías de barco
Si eres más de platos de cuchara, las judías de El Barco te van a sorprender gratamente. Es un plato típico de la zona que se solía servir en cenas de celebraciones, así como en los días de matanza. Está hecho sobre un sofrito de tomate, ajo y cebollas con un toque de pimentón. Algunas variantes pueden incluir arroz en la receta. La calidad de este plato le ha merecido la distinción de Indicación Geográfica Protegida.
En esta misma tipología de platos de cuchada, destacan también la sopa de ajo y el potaje de garbanzos, una de las muchas versiones que hay en la gastronomía española.
Patatas revolconas
Si hay un plato reconocido en la Sierra de Gredos son las patatas revolconas. Concretamente, es un plato típico del Valle del Tiétar, compuesto por patatas cocidas con ajo, pimentón y laurel sobre la grasa resultante de freír el torrezno - o chorizo - que posteriormente se añade encima de las patatas. La textura es parecida al puré y se toman en caliente, sobre todo, en invierno. Si te invitan a unas patatas revueltas, meneadas o removidas ten en cuenta que te estarán invitando a lo mismo, solo que con otra forma de referirse a ellas.
Eso no es todo... hay más en Gredos
La zona de la Sierra de Gredos es también popular por sus aceites, así como por los quesos de cabra del Valle del Tiétar. Pero la oferta de frutas y vegetales no se queda atrás, el melocotón es la fruta más típica de la zona. Por ejemplo, ¿has oído hablar de los orejones? son melocotones secos que se toman en cualquier momento. También los podrás encontrar al vino, en almíbar o frescos, sobre todo, en los meses de verano. Las cerezas son un clásico, así como los higos y las castañas que nos dejan recetas de repostería de lo más apetecibles en toda la zona.
Pero... ¿qué es de una buena comida si no está acompañada de un buen vino? La uva garnacha es una de las mejor posicionadas en España y es la variedad característica de la Sierra de Gredos, zona en la que podrás acompañar tu comida con un vino de calidad.
Para los que no pueden acabar sin un postre, en también hay especialidades por las que merece la pena visitar Sierra de Gredos. Arroz con leche, natillas, buñuelos, rosquillas y torrijas son típicos de la zona. Uno de los postres más referentes es el arrope, a base de calabaza e higos negros.
¿Te hemos animado a saborear los rincones de la Sierra de Gredos a través de sus platos típicos?