La Jacetania

En un privilegiado rincón de los Pirineos occidentales se encuentra la comarca de La Jacetania (Aragón), unidad histórica y topográfica que hunde sus raíces en el siglo IX cuando dio lugar al primitivo Condado de Aragón, después convertido en reino con capital en Jaca. En la Jacetania se unen la espectacular y abrupta geología propia de los Pirineos, con la bonanza de los llamados Valles Occidentales hacia su vertiente meridional, otorgando a esta tierra de una singularidad y belleza legendarias. La inmensidad de sus paisajes y su naturaleza salvaje atrae a los deportistas amantes de la alta montaña y el riesgo; mientras que los pequeños y dispersos pueblos, con sus ancestrales tradiciones y dialectos, asombrarán a aquéllos deseosos por descubrir la España auténtica.

El corazón y la frontera de un reino

La Jacetania surgió como asentamiento franco para frenar las incursiones de las tropas islámicas que ya estaban asentadas en Huesca. El terreno imbricado y dificultoso del área pre-pirenaica hizo desistir a los invasores, y a partir del siglo IX los pobladores de los valles occidentales conformaron el origen del futuro Reino de Aragón. Culturalmente, pronto se erigió en bastión del Cristianismo medieval que alcanzó su máxima expresión en el románico jaquense. Pero además, en La Jacetania conviven una fuerte identidad propia forjada a través de los valles y los siglos, y el carácter abierto propio de las zonas fronterizas, con una encantadora influencia francesa.

Cómo llegar a La Jacetania