La “tapa”, además de una costumbre social, es un acto social y cultural que distingue a la gastronomía española dentro y fuera de sus fronteras. Se trata de pequeños aperitivos que, habitualmente, se comen de un solo bocado, y sirven de anticipo a una comida o incluso puede ser una comida en sí misma, si no te resistes a probar solo una.
Hay tantas opciones de tapa que sería inabarcable probarlas todas en un único viaje, por eso hemos seleccionado (¡una tarea nada fácil!) 5 tapas de la gastronomía española y los sitios donde probar las mejores.
Además es muy oportuno, en vísperas del Día Mundial de la Tapa, el próximo 16 de junio.
Patatas bravas: picantes y deliciosas
Que no te deje engañar la sencillez de esta tapa. Aunque solo veas patatas fritas con salsa, te aseguro que la combinación es explosiva. ¡El secreto está en la salsa!
Las consigues en toda España, pero son las reinas indiscutibles de Madrid y en toda la amplia oferta destacan las de: Docamar y Las bravas.
Su prima hermana son las patatas con alioli, una salsa con aceite de oliva y ajo.
La tortillita: no de patatas, sino de camarones
Nadie puede poner en duda lo buena que está una tortilla de patatas, y es quizás la tapa más conocida. Pero hay una tortillita de la gastronomía española que no puedes dejar de probar y es la de camarón.
De textura crujiente y quebradiza, es un deleite para los ojos y el paladar. Muy típica de Cádiz, por eso entre los mejores sitios para probarlas está Casa Balbino y la Venta de Vargas.
La croqueta: una bomba de sabor
La croqueta es una entidad en sí misma en España. Lejos de pretender escoger la mejor (¡no nos atrevemos a tanto!), queremos destacar las de Barcelona por ser una versión distinta.
Se trata de una especie de croqueta de patata, salsa y carne. De hecho, se les conoce como bombas. Hay rivalidad entre el ‘croqueteo’ vs el ‘bombeo’, por cual de ellas es la mejor. Si quieres decidirlo por ti mismo, puedes empezar por lugares como La Cova Fumada y La Bombeta.
Pulpo a feira: el mar en un bocado
¡El pulpo por sí solo está buenísimo! y esa es la razón por la que únicamente con aceite, pimentón y sal se crea una tapa que enamora a cualquiera.
El mejor lugar para probarlo es indiscutiblemente en Galicia, donde le rinden homenaje con su propia fiesta del pulpo, declarada Bien de Interés Turístico Nacional. Como te puedes imaginar, hay cientos de opciones para degustar un buen pulpo, pero puedes empezar por A Feira Pulpería.
Pinchito moruno: sencillo y memorable
Generalmente son de ternera especiada, pero también los hay de pollo, chorizo, morcilla, y otros más. Y en Zamora son particularmente especiales. Puedes pedirlo con picante o normal pero lo cierto es que ninguna de las dos versiones tiene nada de “normal”. ¡Ambas están buenísimas!
Los bares ineludibles para probarlo son La Casa de los Pinchitos y El Lobo. Aunque si te gusta la cocina, puedes prepararlas tú mismo siguiendo la receta.
Día mundial de la Tapa 2022: una oda a la gastronomía española
Durante todo el mes de junio se celebra la cultura del tapeo con el Día mundial de la tapa, una celebración impulsada por la Asociación Saborea España.
Bares, restaurantes y hoteles de 24 ciudades españolas postulan sus mejores tapas o crean versiones especiales de las tradicionales, con degustaciones, eventos y hasta concursos.
Son muchas las ciudades donde encontrar tapas originales y sabrosas, pero puedes empezar probando las 5 tapas que hemos mencionado. En cualquier caso, te retamos: si tuvieras que probar solo una, ¿cuál de estas 5 tapas escogerías?
Próxima parada para probar la gastronomía española
Dinos cuándo quieres ir, cuántos sois y seleccionamos las 3 casas rurales perfectas para ti y tu grupo.