Uceda está ubicada en una de las terrazas del Río Jarama, a unos 778 metros sobre el nivel del mar, y pertenece a la provincia de Guadalajara. Gracias a su ubicación, su papel histórico fue muy valioso, por ser considerado un enclave defensivo muy útil para los romanos, visigodos, árabes y cristianos.
Esta influencia ha dejado a su paso un patrimonio histórico destacados con iglesias románicas y renacentistas como la Iglesia de Santa María de la Varga, y restos de castillos árabes como los que pueden verse en el Convento de San Francisco (siglo XVII). Merece la pena visitar lugares como la Fuente Gorda, el Parque de Ocio en el Lago de Caraquiz, la Cueva del Reguerillo y el Canal de Cabarrús.
El entorno natural de Uceda también es maravilloso, gracias a la cercanía con el Río Jarama. Es una zona donde se puede practicar desde senderismo hasta mountain-bike y equitación. También se practica el aeromodelismo, vuelo con parapente y ala-delta en la Sopeña, o la escalada en el Pontón de la Oliva. Algunas de las rutas destacadas de Uceda son la Senda de la Buitrera, la Senda de la Calzada Romana y la Senda de la antigua Fábrica de Harinas, entre otras.
Las fiestas más importantes son en torno al 14 y el 17 de agosto cuando se celebran las Fiestas de Uceda en honor a la Virgen de la Varga, y el 9 de septiembre en honor a Santa María de la Cabeza, la única Santa nacida en la localidad.
En la gastronomía de este pueblo campiñero no faltan los asados de cordero y de cabrito, el queso de oveja y setas de cardo, y por supuesto las hortalizas y legumbres de la huerta del Jarama, que forman parte de los platos típicos.