La compleja orografía y la ubicación remota de la Sierra de Grazalema son algunos de los atractivos de este enclave, sobre todo para los viajeros que eligen adentrarse a descubrir aquellos rincones que, precisamente por estar algo más retirados, aún preservan mucho de su auténtico sabor. Y sin embargo, como viajero tienes todas las facilidades de transporte para alcanzar el interior de la Sierra de Grazalema de forma sencilla, ya que este macizo kárstico se localiza a medio camino entre tres de las ciudades más antiguas e importantes de Andalucía: Cádiz, Málaga y Sevilla.
* * * * * * *
Como ya hicieran otros viajeros, descubrirás que las lindes de la Sierra de Grazalema, recorridas por los cursos de los ríos Guadalete, Majaceite y Guadiaro, han sido rutas de paso imprescindibles para pastores y comerciantes durante milenios. No importa si prefieres viajar en coche, tren, autobús, o si vienes solo o en familia: hay una multitud de opciones para llegar hasta los pueblecitos más escondidos de la Sierra de Grazalema. Aquí te mostramos algunas favoritas, elegidas bien por su encanto o por su sencillez.
Llegar en coche desde Málaga, Sevilla o Jerez de la Frontera
Si tu idea es moverte a tu ritmo, parando en aquellos lugares que más te apetezcan y sin horarios, la opción más recomendable es viajar en avión desde Holanda y alquilar un coche cuando llegues a España. Los tres aeropuertos más cercanos a la Sierra de Grazalema son Málaga, Sevilla y Jerez de la Frontera.
Tanto desde Amsterdam como desde Eindhoven hay vuelos directos diarios hasta Málaga por lo que esta opción es la más sencilla y directa si prefieres la libertad de poder embarcar en cualquier momento. Desde el aeropuerto de Málaga, puedes alquilar un coche para comenzar tu viaje por el sur de la península, y dirigirte al oeste para entrar a la Sierra de Grazalema por Ronda. Dependiendo del tiempo del que dispongas, y de tu tolerancia a las carreteras angostas y retorcidas, tienes dos opciones para llegar a Ronda desde Málaga:
- la más rápida es seguir la carretera A-357 hacia el noroeste hasta llegar al Embalse de Guadalhorce; y a partir de allí tomar la carretera A-367 hacia el oeste, que te lleva directamente hasta Ronda. Esta ruta atraviesa algunos páramos y extensos parques eólicos, y se tarda aproximadamente una hora y media.
- y si prefieres viajar más despacio pero por entornos más bellos, puedes llegar a Ronda bordeando el Parque Natural Sierra de las Nieves. A unos 20 Km de Málaga por la misma carretera A-357, tomas el desvío por A-355 en dirección sur, y a la altura de Coín, enlazas con la carretera A-366. Por este camino tardarás unas dos horas, pero ya estarás disfrutando de un paraje de pueblecitos blancos salpicados por la serranía.
Una vez en Ronda, estás a las puertas orientales de la Sierra de Grazalema, bordeadas por el río Guadiaro. Desde aquí, varias carreteras locales te llevan hasta Zahara al noroeste, Grazalema al oeste, y Benaoján o Jimera de Líbar al sur.