Descripción

Casa Rural Rotacapa es una encantadora casita de pueblo localizada en el casco histórico de Grazalema, en una de las calles más bonitas del pueblo, Calle de las Piedras. Se trata de una casa de fachada blanca de dos plantas, con amplias balconadas que dan a la calle y por las que entra mucha luz y la alegría de la vida del pueblo durante el día, así como el frescor de la sierra y la tranquilidad de noche.

La casa está estructurada en dos plantas que pueden alquilarse conjuntamente, o por separado tanto Rotacapa I como Rotacapa II, ya que cada una cuenta con los mismos servicios completos. En total acoge hasta 12 personas, seis en cada planta, distribuidas en tres dormitorios dobles en cada planta, una con tres camas de matrimonio, y la otra con dos camas de matrimonio y dos individuales.

Cada planta cuenta con un amplio salón comedor formado por una acogedora zona de estar con sillones, sofás y chimenea, además de una mesa de madera de comedor para 6 personas. Cada planta de la casa cuenta con dos cuartos de baño y una cocina, todos completamente equipados y decorados en estilo rústico con muebles de madera y una cuidada atención al detalle, recientemente arreglados. Los suelos son de baldosa de barro y hay calefacción en todas las estancias.

La casa se sitúa a 10 metros de la plaza principal del pueblo, cercano a tiendas, bares y restaurantes, en un encantador entorno rural. Al mismo tiempo, en el entorno del pueblo se encuentra la Sierra de Grazalema, un privilegio de la naturaleza donde poder disfrutar de senderos, parajes, deportes al aire libre, etc.

Opiniones

Nog geen beoordelingen beschikbaar.

Características

General

  • Adecuado para familias
  • No se admiten mascotas
  • Con Internet

Características

  • Tipo de alojamiento: Casa de pueblo
  • Cantidad de personas (mínimo): 2
  • Cantidad de personas (máximo): 12
  • Cantidad de habitaciones: 6
  • Cantidad de baños: 4
  • Cantidad de plantas: 2
  • Hora de llegada: 15:00
  • Hora de salida: 10:00

Exterior

  • Balcón

Audio/Internet

  • TV

Juegos y entretenimiento

  • Juegos de mesa
  • Libros

Privacidad

  • Privacidad
  • Se permiten otros huéspedes

Calefacción

  • Calefacción eléctrica

Distribución

Sala de estar

  • Planta baja
  • Baldosas
  • Sofa
  • Mesa de comedor
  • Armchair(s) (1)

Sala de estar

  • Primera planta
  • Baldosas
  • Sofa
  • Mesa de comedor
  • Armchair(s) (1)

Habitación

  • Primera planta
  • Baldosas
  • 1 x Cama doble

Habitación

  • Planta baja
  • Baldosas
  • 3 x Cama doble

Habitación

  • Planta baja
  • Baldosas
  • 2 x Cama doble
  • 2 x Cama individual

Habitación

  • Planta baja
  • 1 x Cama doble

Habitación

  • Primera planta
  • Baldosas
  • 3 x Cama doble

Habitación

  • Primera planta
  • Baldosas
  • 2 x Cama doble
  • 2 x Cama individual

Baño

  • Planta baja
  • Baldosas
  • Ducha (1)
  • Aseo
  • Fregadero(s) (1)

Baño

  • Planta baja
  • Baldosas
  • Ducha (1)
  • Aseo
  • Fregadero(s) (1)

Baño

  • Primera planta
  • Baldosas
  • Ducha (1)
  • Aseo
  • Fregadero(s) (1)

Baño

  • Primera planta
  • Baldosas
  • Ducha (1)
  • Aseo
  • Fregadero(s) (1)

Cocina

  • Tipo: Habitación separada
  • Cocina: Inducción (4 quemadores)
  • Campana extractora
  • Nevera
  • Utensilios de cocina
  • Congelador
  • Vajilla y cubiertos
  • Microondas
  • Horno
  • Lavavajillas

Mapa y alrededores

Grazalema

Grazalema es un municipio con algo más de 2.000 habitantes, localizado en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, área a la que da nombre desde que era el asentamiento árabe en el siglo VIII. Conquistado el territorio por los Reyes Católicos en el siglo XV, pasó a ser primero territorio otorgado al caballero Rodrigo Ponde de León por su labor en la conquista, y luego tierra de repoblación castellana. Fue un importante señorío durante los siglos XVII-XVIII en los que destacó por la producción de paños y la apreciada manta de Grazalema de lana merina.

Grazalema forma parte de los característicos y bellos pueblos blancos de la Sierra de Grazalema, y está entre los municipios más lluviosos de España. Su peculiar orografía llena de cuevas y covachas hizo que durante siglos haya sido el lugar de escondite de tesoros, pasadizos secretos, bandoleros y fugitivos, contribuyendo al carácter legendario de estas tierras. Entre los numerosos senderos que recorren estos rincones destacan el Camino de Benamahoma a Zahara y el Camino de Grazalema a Benaocaz, declarados bien de interés público.