Descripción

Está ubicada en la villa fortificada de Castromonte, en pleno corazón de la comarca de los Montes de Torozos, de Valladolid. 

La casa es de una sola planta, lo cual sintoniza con la arquitectura tradicional de la zona. Las paredes fusionan una técnica de construcción con barro y paja, llamado enfoscado, que mantiene una temperatura agradable dentro de la casa. La decoración rústica, con aperos de labranza y antigüedades crea un entorno acogedor y agradable.

Tiene capacidad para 6 personas. Cuenta con un amplio salón-comedor, con bar y una cocina completamente equipada, biblioteca con despacho, zona de lectura y un baño principal. 

Tiene 3 dormitorios, distribuidos de la siguiente manera:

  • Alcoba Julia: es el dormitorio principal con vistas al patio. Tiene cama de 1,50 mt y baño independiente.
  • Alcoba Gabriela: tiene dos camas de 1,05 mt y vistas a la calle.
  • Alcoba Gregoria: tiene una cama doble de 1,35 mt y vistas a la calle.

Hay garaje para 3 vehículos,

En el exterior, hay garaje para tres vehículos, un amplio jardín con solárium. La zona de relax cuenta con barbacoa y cenador, ideal para disfrutar con amigos o familia.

Entre los atractivos de la zona, se encuentran el Monasterio de la Santa EspinaEl Pantano y castillos como el de Villalba de los Alcores y el de Montealegre. De igual forma, el Yacimiento de Fuenteungrillo, el patrimonio mozárabe de San Cebrían de Mazote y el Museo del Pan de Mayorga. Desde luego, vale la pena visitar Castromonte, UrueñaMedina de Rioseco y la ciudad de Valladolid.

 

Opiniones

Nog geen beoordelingen beschikbaar.

Características

General

  • Adecuado para familias
  • No se admiten mascotas
  • No fumadores
  • Con Internet
  • Extintor de incendios
  • Ubicado en casco urbano
  • Vistas al campo

Características

  • Tipo de alojamiento: Casa de pueblo
  • Cantidad de personas (mínimo): 2
  • Cantidad de personas (máximo): 6
  • Cantidad de habitaciones: 3
  • Cantidad de baños: 2
  • Cantidad de plantas: 1
  • Superficie: 176 m2
  • Hora de llegada: 15:00
  • Hora de salida: 10:00

Exterior

  • Barbacoa
  • Parrilla de grill
  • Tumbona(s)
  • Plaza(s) de aparcamiento
  • Terraza
  • Patio
  • Porche
  • Jardín
  • Zona de estar exterior
  • Somrilla(s) y/o toldo(s)
  • Césped
  • Bici(s)

Audio/Internet

  • Televisor de pantalla plana
  • Wi-Fi

Niños

  • Cuna

Juegos y entretenimiento

  • Juegos de mesa
  • Libros
  • Información sobre actividades locales

Calefacción

  • Suelo radiante
  • Estufa de pellets
  • Ventilador(es) de techo

Enseres domésticos

  • Lavadora
  • Lavavajillas
  • Tabla de planchar / Plancha
  • Plancha
  • Cocina de vitrocerámica
  • Horno eléctrico
  • Nevera
  • Congelador
  • Cubertería / vajilla
  • Cafetera de filtro
  • Cafetera italiana
  • Hervidor eléctrico
  • Batidora de vaso
  • Secador de pelo

Mapa y alrededores

Castromonte

Situado en la provincia de Valladolid, Castromontes goza de una riqueza de fauna y flora inigualable en otros pueblos de la comarca de Montes Torozos.

Tiene una diversa vegetación de robles, encinas y pinos, entre manantiales y molinos, que forman rutas ideales para descubrir el encanto del pueblo. De hecho, el pueblo se asienta sobre una de las rutas del Camino de Santiago madrileño.

Son características sus calles estrechas con casas de piedra, adobe y tapial, muy típicas del estilo rural castellano, rematadas con escudos, arcos, ventanales y balcones. Las piedras son tan características de Castromonte que tiene su propio Museo de las Piedras Imaginarias, que sin duda vale la pena visitar. 

Dentro de su patrimonio se encuentra el famoso Monasterio de la Santa Espina, fundado en el siglo XII y que conserva una valiosa reliquia: una espina de la Corona de Cristo. También es detacable el edificio del siglo XVI de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, situada en la Plaza de la Constitución, y las dos ermitas del pueblo.

Su cercanía con el Embalse del río Bajoz y los numerosos acuíferos que la rodean, hacen de Castromonte un lugar ideal para las actividades relacionadas con la naturaleza, como las rutas de senderismo o actividades de caza.

La fiesta más importante es la que se celebra en honor a la Virgen, durante el mes de agosto, y la de San Clemente, el patrono del pueblo, el 23 de noviembre.

De la gastronomía, lo más destacado son sus quesos, con historia y tradición artesanal.