Disfrutar de una estancia tranquila y desconectar es la promesa de este alojamiento, con privilegiadas vistas al campo daimieleño, desde cualquier punto de sus 35.000 m2.
Casa Rural Humedales de Daimiel - Daimiel
Casa de campo
- Max 12 personas
- 5 habitaciones
- Casa de campo
- Para niños
- Se admiten mascotas
- Adecuado para sillas de ruedas
- Con Internet
Descripción
Humedales de Daimiel es una estancia de dos plantas, construida en el interior de una instalación de uso agrícola, que ha sido reestructurada para conseguir que el salón, la cocina y el comedor se encuentren integrados en un mismo espacio. La cercanía al Parque Nacional Las Tablas de Daimiel, que se encuentra a solo 3 km de la casa, se refleja en la decoración, desde los taburetes tradicionales hasta las pintutas de artistas locales.
Las áreas comunes están pensadas para reunirse y compartir, gracias a que los espacios están conectados. El amplio salón se conecta con el comedor y a su vez con la cocina. Esta integración permite que grupos de hasta 10 personas puedan estar cómodamente en el mismo espacio.
La casa tiene capacidad para 10 adultos y 4 niños y está distribuida en dos plantas. El salón comedor y la cocina son los protagonistas de la planta baja. El salón se destaca por sus techos altos y diáfanos, pero no por eso poco acogedor gracias a los sillones y la chimenea de leña. Por su parte, estar en la cocina, no te apartará del resto, gracias a su amplia barra de 8 metros que invita a juntarse y celebrar.
Una escalera de caracol conecta ambas plantas. Al llegar a la planta alta, hay un recibidor que funciona como zona chill-out con un pequeño balcón interno con barandilla que ofrece vista al salón de la casa. Esta zona es ideal para leer y o abrir un juego de mesa. Al estar integrada al gran salón, permite que cada grupo se divierta a su manera, sin estar desconectados del resto del área.
Las habitaciones tienen su propia personalidad, con el nombre de las lagunas de Daimiel, en representación a los humedales de la zona. En total son 5 habitaciones, tres de ellas en la planta baja y dos en la planta alta.
En la planta baja, se encuentran:
La habitación Delta del Okavango, tiene 2 camas individuales y acceso directo desde el salón, cocina y comedor.
La habitación Laguna de Navaseca, con 2 camas individuales que pueden juntarse, y acceso desde el distribuidor inferior.
La habitación Laguna de la Albuera, con 2 camas individuales que pueden juntarse y también con acceso desde el distribuidor inferior.
En esta planta hay 2 baños completos, y uno de ellos está acondicionado para personas discapacitadas que necesiten acceder con silla de ruedas.
En la planta alta, se encuentran las habitaciones abuardilladas:
La habitación Laguna de Escoplillo, con 2 camas individuales y 1 sofá-cama, y acceso desde el distribuidor superior.
La habitación Tablas de Daimiel, con 2 camas individuales y 1 sofá-cama, y acceso desde el distribuidor superior.
En esta planta hay otro baño totalmente equipado.
Cada habitación tiene su propio televisor y aire acondicionado, tanto para frío como para calor.
El exterior de la casa está pensado para disfrutar de las vistas a la montaña del Parque Nacional Las Tablas de Daimiel. En estas áreas también se respira la autenticidad de la zona. Al salir por la parte trasera, encontrarás un porche ensombrecido, tejido con zarzos de carrizo tal y como se hacía antaño. A continuación, una gran barbacoa y un horno de leña, donde podrás cocinar un cochinillo, para terminar con la zona de la piscina, con jacuzzi incluido.
Junto al alojamiento se sitúa la zona destinada a las actividades ecuestres, con los boxes para los caballos y yegüas. Si no sabes montar a caballo, no hay problema, una jinete titulada te enseñará todo lo que necesitas saber para tener tu primera experiencia. O si lo prefieres, podrás pasear a caballo en un carruaje muy auténtico por las inmediaciones de la finca.
Eso no es todo, podrás acercarte aún más a la naturaleza y al mundo rural, con el huerto ecológico y la pequeña granja con gallinas y conejos, una de las atracciones preferidas de los niños.
Otra forma de explorar el Parque Nacional es pasear en bici por los alrededores, una actividad que podrás alquilar directamente en el alojamiento.
Entre los atractivos locales, es parada obligada el pueblo de Daimiel a tan solo 15 minutos para visitar la Motilla del Azuer, y el Parque Nacional Las Tablas, a 10 minutos, imperdible durante las primeras horas de la mañana o a la caída del sol.
Opiniones
Nog geen beoordelingen beschikbaar.
Características
General
- Aire acondicionado
- Adecuado para familias
- Se admiten mascotas
- Se admiten mascotas previo aviso
- Adecuado para sillas de ruedas
- Con Internet
- Extintor de incendios
- Salida de emergencia
- Vistas a las montañas
- Vistas al campo
- Lugar aislado
Características
- Tipo de alojamiento: Casa de campo
- Cantidad de personas (mínimo): 2
- Cantidad de personas (máximo): 12
- Cantidad de habitaciones: 5
- Cantidad de baños: 3
- Cantidad de plantas: 2
- Superficie: 250 m2
- Tamaño de la parcela: 35000 m2
- Hora de llegada: 16:00
- Hora de salida: 17:00
Bienestar
- Piscina privada
Exterior
- Balcón
- Barbacoa
- Cocina exterior
- Parrilla de grill
- Tumbona(s)
- Plaza(s) de aparcamiento
- Terraza
- Patio
- Porche
- Jardín
- Zona de estar exterior
- Somrilla(s) y/o toldo(s)
- Cobertizo bicicletas
- Césped
- Huerto
- Frutales
Audio/Internet
- TV (5)
- Televisor de pantalla plana
- Reproductor de CD
- Reproductor de DVD
- Radio
- Internet de banda ancha
- Internet de 3G/4G
- Canales de tv internacionales
- Wi-Fi
Niños
- Cama plegable
- Valla de la piscina
Juegos y entretenimiento
- Juegos de mesa
- Juegos familiares
- Información sobre actividades locales
- DVDs/Blu-ray
Calefacción
- Chiminea de leña
- Aire acondicionado
Enseres domésticos
- Lavadora
- Lavadora-secadora
- Lavavajillas
- Tendedero
- Tabla de planchar / Plancha
- Plancha
- Materiales de limpieza
- Cocina de vitrocerámica
- Cocina de inducción
- Nevera
- Cubertería / vajilla
- Cafetera de filtro
- Cafetera italiana
- Hervidor eléctrico
Mapa y alrededores
Daimiel
Daimiel es un municipio y localidad española de la provincia de Ciudad Real, perteneciente a La Mancha.
Desde el punto de vista arqueológico, como sus orígenes se remontan a la Edad del Bronce de La Mancha, preserva algunos yacimientos como la Motilla del Azuer, un verdadero poblado prehistórico que data de 2.200-1300 a.C. En Daimiel conviven diferentes estilos arquitectónicos que se evidencian al pasear por sus calles, destacando las obras del arquitecto Miguel Fisac, como el Centro de Interpretación del Agua, donde se estudian los aspectos naturales, sociales, económicos e históricos relacionados con el agua de la región.
Desde el punto de vista natural, Daimiel es conocido por el Parque Nacional Las Tablas de Daimiel, reconocida por la UNESCO como Reserva de la Biosfera y declarado parque nacional por tener un ecosistema característico de La Mancha, denominado tablas fluviales. Se trata de una formación que ocurre por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela, y que le otorga una singularidad especial.
Daimiel es un importante enclave vitivinícola, donde la agricultura es el sector económico más importante y el viñedo puede considerarse el cultivo básico en la zona. Por eso, su gastronomía está basada en productos de la tierra, carnes y caza, además de los fantásticos quesos manchegos. Las gachas, las migas con panceta y uvas y desde luego, el famoso pisto manchego son los platos más representativos de la localidad. Sin olvidar postres como las flores fritas, rosquillas y roscautreras. Los vinos de la región son de gran calidad y tienen Denominación de Origen La Mancha. Podrás degustar estos platos en cualquier de la oferta de restaurantes de alto estándar.
El patrimonio religioso de Daimiel se destaca por la Iglesia de Santa María la Mayor, la Iglesia de San Pedro Apóstol, con un retablo de 1948 y pinturas del artista daimieleño Juan D´Opazo y el Museo Comarcal de Daimiel, que recoge la historia y las costumbres.
Las fiestas principales son la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2002, que comienza el Domingo de Ramos con “La borriquilla” y las romerías en honor a la Virgen de las Cruces, patrona del pueblo. También se destacan los carnavales, con celebraciones como la "Máscara Guarrona".
Con esta guía auténtica de Daimiel no se te escapará ninguno de los atractivos que debes conocer.
Distancias
- Centro: 2,7 km