Situada en el Barrio Alto de Trevélez, cerca del río Chico y en el mismísimo corazón del Parque Natural de Sierra Nevada, La Juana es una casa de arquitectura tradicional alpujarreña, con grandes balcones, terraza y un huerto ecológico.
Situada en el Barrio Alto de Trevélez, cerca del río Chico y en el mismísimo corazón del Parque Natural de Sierra Nevada, La Juana es una casa de arquitectura tradicional alpujarreña, con grandes balcones, terraza y un huerto ecológico.
La casa tiene dos plantas, 3 dormitorios y amplios exteriores, que permiten albergar hasta 8 personas.
Al entrar, un gran salón acogedor y confortable te recibe y te hace pensar en la sobremesa o en la siesta de la tarde durante las jornadas de frío, cómodamente acurrucado en uno de los dos sillones reclinables. Hay además una mesa-camilla y dos tresillos, televisión TDT, reproductor de CD-DVD, radio y equipo de altavoces.
La cocina-comedor es la estancia principal, donde además de ubica la chimenea. Cuenta con fogones y horno de gas, microondas y nevera-congelador, menaje completo para cocina y otros artefactos como batidora, cafetera, exprimidor, cuchillo eléctrico y hervidor.
En la planta superior se encuentran las habitaciones. Todas cuentan con juegos completos de sábanas y mantas, almohadas y cojines, mobiliario, mosquitera y calefacción. Están distribuidas de la siguiente manera:
Hay dos aseos, uno en cada planta de la casa. Ambos tienen ducha, inodoro, bidet, lavabo y espejo. También tienen sus toallas respectivas, secador de pelo, jabón y gel. La casa también tiene lavadora, tabla de planchar y plancha, así como materiales básicos de limpieza.
En las estancias exteriores te encontrarás con el mejor atractivo de la casa, un huerto con frutales y vegetación que ofrece sombra y unas agradables vistas al barranco del Río Chico. Las tardes que pases en este espacio serán muy acogedoras, gracias a la gran pérgola de la terraza. La mesa central y la barbacoa son el lugar perfecto para empezar el día con un buen desayuno o finalizarlo con una cena a la luz de la noche. ¿Las vistas? Nada más y nada menos que hacia los montes meridionales del Mulhacén, la cumbre más alta de la península.
La ubicación privilegiada de Trevélez a las puertas del Parque Nacional de Sierra Nevada lo convierten en el punto preferente para rutas de montañismo y senderismo tanto profesional como amateur, con rutas directas hacia el Mulhacén, en la muy conocida travesía de los tresmiles que incluyen los picos Alcazaba, Veleta y Caballo. Muy cerca encontrarás la Poza de Trevélez y la Montaña Molino Artero, ambos a 2 km del alojamiento. La gastronomía alpujarreña es otro destacado de la zona que debes probar, desde su jamón hasta sus vinos, los cuales podrás disfrutar en los restaurantes y comercios que abundan en toda la comarca.
Desde el alojamiento hay buena conexión con la ciudad de Granada, ubicada a 90 km, pues la parada de autobús está a 100 metros de la casa. Otra localidad cercana es Lanjarón a 40 km y la costa tropical está a 80 minutos en coche.
Nog geen beoordelingen beschikbaar.
Ubicado a 1.476 metros sobre el nivel del mar y dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, Trevélez es el segundo pueblo más alto de España y el primero más alto de Andalucía. Está situado en la llamada Alpujarra granadina, en la provincia de Granada, y tiene apenas 91 km cuadrados de extensión. Es un pueblo pequeño, pero no por ello su atractivo.
Si algo destaca en Trevélez es su típica arquitectura de la alpujarra y el curioso relieve accidentado que divide el terreno en tres barrios: el Alto, el Medio y el Bajo.
Sus orígenes permanecen bajo un halo de misterio, pero se sabe que vivían musulmanes, cuya influencia es evidente en las fachadas de color blanco y techos planos, así como en el tipo de calle muy estrecha y escalonada.
Como no puede ser de otra manera, la naturaleza que le rodea es alucinante. En esta zona se encuentra una de las floras más rica de toda Europa: sauces, nogales, álamos, castaños. Y desde luego, diversidad de animales como la cabra montesa, zorros, linces y jabalís.
El valle está delimitado por el Río Grande y el Río Chico, que atraviesan todo el pueblo, y coronado con el Mulhacén, el pico más alto de la península ibérica. Desde luego, con estas condiciones, es un lugar ideal para practicar deportes como el senderismo o la pesca, o incluso puénting o barranquismo para los más aventureros.
A nivel gastronómico, el producto insigne de Trevélez es su jamón, inigualable en calidad y sabor. La razón se debe a las condiciones medioambientales de la zona, que permiten un proceso de curación del que pocos lugares en el mundo pueden preciarse, y que además puede visitarse.
Otras especialidades son las truchas o las piernas de choto, el plato alpujarreño por excelencia.
Muy cerca pueden visitarse otros pueblos como Pampaneira, Juviles o Lanjarón, famoso por su balneario.