Descripción

Bajo el encanto del pueblo de Bonilla de la Sierra, este alojamiento se asienta sobre las antiguas edificaciones donde los monjes Jerónimos se dedicaban a esquilar y lavar la lana de las ovejas.

La casa tiene dos plantas con capacidad para 4 personas.

En la planta baja, se encuentra el salón con chimenea, la cocina y el comedor, todo integrado en un solo espacio diáfano y al mismo tiempo acogedor gracias a la decoración en madera. El techo bajo se combina con amplitud que da vista hacia el segundo piso de la casa, que se comunica a través de una tradicional escalera de mandera. 

En la planta superior, se encuentra el dormitorio, que cuenta con dos camas individuales y posibilidad de adicionar una cama supletoria. Cuenta con baño privado.

Hay aparcamiento gratis en el alojamiento, así como conexión a Wi-Fi

En el exterior, un amplio jardín con muebles de exterior y barbacoa te da la bienvenida, con la piscina como pieza central, compartida con la Casa Mirador del Gato II, que se encuentra en la misma finca. 

La casa está a 7km de Piedrahita y a 6km de Bonilla de la Sierra. Entre sus mayores atractivos está Peñagrande a 30 km, muy demandado por los fanáticos del parapente. También es una zona ideal para hacer senderismo por la Montaña Hoyos del Espino y pescar en el Río Tormes, ambos a 30 km de distancia. 

 

Opiniones

Nog geen beoordelingen beschikbaar.

Características

General

  • Adecuado para familias
  • Se admiten mascotas
  • Se admiten mascotas previo aviso
  • No fumadores
  • Con Internet
  • Alarma de humo
  • Detector monóxido de carbono
  • Extintor de incendios
  • Vistas a las montañas

Características

  • Tipo de alojamiento: Casa de campo
  • Cantidad de personas (mínimo): 2
  • Cantidad de personas (máximo): 4
  • Cantidad de habitaciones: 1
  • Cantidad de baños: 1
  • Cantidad de plantas: 2
  • Hora de llegada: 17:30
  • Hora de salida: 9:00

Bienestar

  • Piscina privada
  • Piscina compartida

Exterior

  • Barbacoa
  • Tumbona(s)
  • Plaza(s) de aparcamiento
  • Jardín
  • Zona de estar exterior
  • Somrilla(s) y/o toldo(s)
  • Césped
  • Frutales

Audio/Internet

  • Televisor de pantalla plana
  • Reproductor de CD
  • Reproductor de DVD
  • Radio
  • Internet de 3G/4G
  • Wi-Fi

Niños

  • Cuna
  • Juguetes de niños
  • Trona

Juegos y entretenimiento

  • Juegos de mesa
  • Juegos familiares
  • Libros
  • Información sobre actividades locales
  • DVDs/Blu-ray

Calefacción

  • Calefacción eléctrica
  • Chiminea de leña
  • Ventilador(es) portátil(es)

Enseres domésticos

  • Lavadora
  • Lavavajillas
  • Tendedero
  • Tabla de planchar / Plancha
  • Plancha
  • Cocina de vitrocerámica
  • Horno eléctrico
  • Nevera
  • Congelador
  • Cubertería / vajilla
  • Cafetera de filtro
  • Cafetera italiana
  • Dolce Gusto
  • Hervidor eléctrico
  • Batidora
  • Batidora de vaso
  • Secador de pelo

Mapa y alrededores

Bonilla de la Sierra

Este municipio de Ávila en la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta, llegó a ser la villa con más relevancia de todo el Valle del Corneja. La razón es que antiguamente fue el lugar de alojamiento y visita frecuente de reyes, eclesiásticos y personajes de la nobleza. Así lo demuestran los escudos heráldicos que aún se conservan en las fachadas de las casas, y que hablan de la historia nobiliaria de las familias a quienes pertenecieron.

Gracias a estos orígenes su patrimonio cultural es muy rico. La arquitectura tiene un estilo muy castellano de piedra y madera que se ha querido continuar con las construcciones más recientes. Una muestra de este patrimonio es la Iglesia Colegiata de San Martín, que conserva una gran riqueza de obras de arte, retablos, esculturas y pinturas.

Como buen pueblo medieval, hay vestigios de la muralla y del antiguo castillo, donde vivió el Obispo de Ávila y por donde pasaron muchos reyes y nobles. Aún se conserva la Puerta de la Villa, un arco de estilo gótico, que es actualmente la entrada al pueblo. ambién es atractivo el estilo románico que ostenta el Puente de Chuy, que se encuentra al norte de la villa.

Recientemente se han descubierto dos altares rupestres en el Canto del Mortero, de finales del Neolítico y el Bronce Antiguo/Medio.

También es muy curioso ver cómo se abastecía de agua la población visitando el Pozo de Santa Bárbara, construido entre los siglos XII y XIII.

Las noches de luna llena en Bonilla de la Sierra tiene un encanto especial para ver estrellas y constelaciones. Los mejores lugares para observarlo son en la Plaza Mayor y en el Pozo de Santa Bárbara.

Los atractivos naturales van desde increibles paisajes en los puntos más altos, diversos senderos y rutas, e incluso varias piscinas naturales.

Las fiestas más importantes son la de San Martin el 11 de noviembre, la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre, patrona del pueblo y en cuya celebración se hace el tradicional baile de jotas. La Semana Santa también se vive con mucho fervor y hay un acto destacado el Jueves Santo por la noche llamada la Procesión de los Negros.

Como buen pueblo de la provincia de Ávila, su principal actividad es la ganadería y por ello la gastronomía más destacada incluye los chuletones a la brasa, acompañada con patatas revolconas, y de postre las yemas de Santa Teresa.

Distancias

  • Forest: 30 km