Descripción

Está ubicada en la población de Laspaúles en la comarca de Ribagorza, en medio de cuatro grandes valles: Arán, Benasque, Boí e Isábena.

Se trata de una estancia muy acogedora y luminosa al mejor estilo de una cabaña, con madera y paredes blancas. 

Tiene capacidad para 4 personas y está compuesta por una sala de estar, integrada en un mismo espacio con la cocina, que está equipada con todo lo necesario. En esta área también hay una mesa de comedor y un pequeño televisor.

Cuenta con dos dormitorios, uno con cama de matrimonio y el otro con 2 camas individuales. Ambos con un amplio armario y un televisor. 

La casa dispone de un baño completo, Wi-Fi, y una gran terraza compartida con el Alojamiento Rústico, Alojamiento Ático y Alojamiento Jardín. En las instalaciones hay aparcamiento privado.

En los exteriores, descubrirás un jardín encantador en el que las vistas quitan el aliento, pero que sirven de fondo para disfrutar de una barbacoa. Hay un pequeño huerto y granja propia.

Esta zona entre montañas es idea para realizar actividades como ciclismo y senderismo, rafting, kayak, barranquismo y escalada. Entre las rutas destacadas está la cascada de Aigualluts, el Valle de Estós y la excursión al Ibón de Gorgutes.

Muy cerca se encuentra el Parque Nacional de Aiguestortes, a 30 minutos, y el Parque Posets Maladeta a 45 minutos. Merece la pena visitar Vielha (a 28 km), Saint-Lary-Soulan (a 45 km) y Baqueira-Beret (a 50 km).

Opiniones

Nog geen beoordelingen beschikbaar.

Características

General

  • Adecuado para familias
  • Se admiten mascotas previo aviso
  • Vistas a las montañas
  • Lugar aislado

Características

  • Tipo de alojamiento: Casa de campo
  • Cantidad de personas (mínimo): 2
  • Cantidad de personas (máximo): 4
  • Cantidad de habitaciones: 2
  • Cantidad de baños: 1
  • Cantidad de plantas: 1
  • Hora de llegada: 16:00
  • Hora de salida: 11:00

Exterior

  • Balcón
  • Barbacoa
  • Plaza(s) de aparcamiento
  • Terraza
  • Patio
  • Porche
  • Jardín
  • Zona de estar exterior
  • Somrilla(s) y/o toldo(s)
  • Césped
  • Huerto

Audio/Internet

  • TV

Juegos y entretenimiento

  • Libros
  • Información sobre actividades locales

Calefacción

  • Calefacción central
  • Chiminea de leña

Enseres domésticos

  • Cocina de vitrocerámica
  • Horno eléctrico
  • Nevera
  • Congelador
  • Cubertería / vajilla
  • Cafetera de filtro
  • Cafetera italiana
  • Batidora de vaso

Mapa y alrededores

Laspaúles

Pequeña, pero cargada de historia. Así puede definirse esta localidad en la parte más oriental del Pirineo aragonés, cuya identidad está marcada por las leyendas de brujas. Este episodio de la historia del municipio tiene concedida su propia fiesta, un parque temático y un museo interpretativo.

La fiesta del Consel de Laspauls es una de las atracciones turísticas y culturales que más atrae visitantes y se desarrolla en el mes de agosto. Se trata de una representación teatral de los hechos ocurridos durante el siglo XVI sobre el ajusticiamiento de un grupo de mujeres acusadas de brujería.

Por otro lado, las fiestas patronales tienen lugar durante la Pascua de Pentecostés, en la cual habitualmente se hace la romería a la ermita de Santa Llúsia.

Las famosas fiestas de Las Fallas también tienen un lugar especial en esta localidad. Se celebra el solsticio de verano, la noche más corta del año, y la festividad de San Juan. Está declarada

Patrimonio Inmaterial por la UNESCO, y comienza con el encendido de la hoguera el punto más alto de la población, hasta el centro del pueblo por un camino iluminado por fuego, hasta llegar a la plaza donde se suceden bailes y la popular cena de hermanamiento.  

Laspaúles es cabecera del Río Isábena, por el cual merece la pena hacer ruta de senderismo, como el que arranca desde Beranuy hasta la ermita de Sis, y que permite ver el precioso paisaje de la montaña del Turbón. Además, es una zona ideal para ver especies como el desmán del Pirineo, el mirlo acuático, la nutria o la trucha.

La gastronomía de la zona se enfoca en productos de la tierra como los embutidos, los quesos y las setas. Pero sin duda, hemos de destacar la trufa, muy apreciada en toda la comarca de La Ribagorza. Si eres fanático, no debes perderte el Mercado de la Trufa de Graus que se realiza cada sábado. La miel es otro de sus productos insigne, al igual que el chocolate de Benabarre, elaborado artesanalmente a la vieja usanza.